
Guía Completa del Garrotero en México
Si estás pensando en trabajar como garrotero o simplemente quieres entender mejor qué hacen, llegaste al lugar correcto. Esta es la guía número uno para garroteros en México, actualizada a septiembre de 2025.
Salario promedio mensual
Vacantes analizadas
Consejos de expertos
¿Qué es y qué hace un garrotero?
El garrotero es quien se mueve sin parar entre mesas y cocina: recoge lo que ya no se usa, limpia las superficies y vuelve a montar la mesa para los siguientes clientes.
Rol Fundamental
En muchos restaurantes, hoteles y antros del país, la primera puerta de entrada al mundo de la hospitalidad no es ser mesero, sino garrotero. Cuando el ritmo sube, también apoya al mesero llevando platillos o rellenando vasos de agua. En pocas palabras, es la persona que mantiene todo listo sin que el cliente siquiera lo note.
Tareas Típicas de un Garrotero
Despejar y limpiar mesas
< 1 minuto por mesa
Después de que los clientes se van (idealmente en menos de un minuto por mesa de 2-4 personas)
Montar mesa para siguiente servicio
30-45 segundos
Con cubiertos, servilletas y lo necesario para el siguiente servicio
Reabastecer estaciones
Cada 30 minutos
Hielo, té, limonada, refrescos y suministros para meseros
Trastes y charolas sucias
Continuo
Llevar a tarja o lavaplatos (muchos viajes cargando racks y botes)
Video Recomendado
Para entender mejor cómo es el día a día de un garrotero, recomendamos ver el siguiente video que muestra exactamente como trabaja un garrotero:
¿Cuánto gana un garrotero en México?
Hicimos un análisis de 324 vacantes publicadas en la CDMX y encontramos que el salario promedio para un garrotero ronda los $9,200 pesos mensuales.
Ingresos Adicionales
Propinas
Porcentaje de lo que entra a los meseros
Bonos
Desempeño y puntualidad
Comida
Incluida sin costo en la mayoría
Ciudades con Mejores Salarios para Garroteros
Las seis ciudades donde los garroteros reciben mejores sueldos en México
Salario Estimado por Ciudad (MXN)
Tabla de salarios por ciudad (MXN)
# | Ciudad | Salario | Notas |
---|---|---|---|
1 | Tulum | $12,241 | Propinas altas del turismo internacional |
2 | Monterrey | $11,072 | Sector industrial fuerte + bonos |
3 | Los Cabos | $10,947 | Turismo de lujo, propinas USD |
4 | Puerto Vallarta | $10,074 | Temporada alta muy rentable |
5 | Cancún | $9,365 | Zona hotelera con propinas altas |
6 | CDMX | $9,150 | Mercado más grande del país |
7 | Guadalajara | $8,638 | Crecimiento gastronómico constante |
8 | Playa del Carmen | $8,185 | Turismo internacional todo el año |
Tulum
Propinas altas del turismo internacional
Monterrey
Sector industrial fuerte + bonos
Los Cabos
Turismo de lujo, propinas USD
Puerto Vallarta
Temporada alta muy rentable
Cancún
Zona hotelera con propinas altas
CDMX
Mercado más grande del país
Guadalajara
Crecimiento gastronómico constante
Playa del Carmen
Turismo internacional todo el año
¿Dónde conseguir trabajo como garrotero?
Las mejores plataformas y estrategias para encontrar empleo
TacoEmpleos
Portal especializado en vacantes de restaurantes y hoteles en la Ciudad de México
Grupos y páginas de restaurantes, hoteles y antros
Visitas directas
Acudir directamente a los restaurantes
Portales generales
Indeed, Glassdoor y OCC
Los Mejores Consejos de Garroteros con Experiencia
Le pedimos a 7 garroteros en activo que compartieran sus mejores tips para hacer bien el trabajo
1. Retira lo que ya no se usa tan pronto como sea posible
No esperes a que los clientes se vayan para levantar platos o vasos. Si ves que alguien ya terminó, pregunta con amabilidad.
2. Haz que suene como un beneficio para el cliente
En lugar de decir "¿Puedo llevarme esto?", mejor: "¿Quiere que le quite esto para que tenga más espacio?"
3. Invierte en unos buenos zapatos antiderrapantes
Te ahorran dolores de pies y espalda, además de prevenir resbalones en cocinas húmedas.
4. Si hay tiempo libre, ayuda a pulir copas o cubiertos
Siempre hay algo que hacer, y el equipo lo nota. Esta actitud proactiva mejora tu imagen.
5. Aprende a apilar y cargar de manera eficiente
No solo te facilita los viajes, también ayuda mucho al lavaloza y acelera todo el servicio.
6. Apoya a los meseros activamente
Retira platos, lleva bebidas o comida cuando se pueda; mientras más los ayudes, mejor te va en las propinas compartidas.
7. Nunca retires platos si un cliente fue al baño
Puede parecer que le quitaste la comida demasiado pronto y eso afecta la propina del mesero.
8. Revisa debajo de mesas y sillas
Ahí siempre quedan servilletas, migajas o el desorden que hacen los niños. Mantener limpio es clave.
¿Listo para empezar como garrotero?
Únete a miles de personas que ya comenzaron su carrera en la industria restaurantera